miércoles, 18 de junio de 2014

minerales en venezuela

¿Que es un mineral?

La belleza intrínseca y gran variedad de especies minerales presentes en nuestro planeta han despertado la curiosidad y el afán de estudio de un sinnúmero de aficionados, coleccionistas y científicos a lo largo de la historia. Los minerales son sustancias naturales sólidas, formadas por procesos inorgánicos, y que constituyen los elementos esenciales formadores de las rocas. Se caracterizan por presentar propiedades físicas homogéneas, por una composición química característica, que puede ser variable dentro de ciertos límites y, principalmente, por poseer una disposición atómica fija o celda unitaria reticular diagnóstica para cada especie mineral. 


la importancia de un mineral es:
Los minerales tienen gran importancia por sus múltiples aplicaciones en los diversos campos de la actividad humana. La industria moderna depende directa o indirectamente de los minerales; se usan para fabricar múltiples productos, desde herramientas y ordenadores hasta rascacielos.

la clasificación de minerales por clases o grupos puede presentarse en Venezuela en la siguiente manera:

  • Elementos nativos o sustancias simples: Además de los metales nativos, semimetales y no metales, a esta clase pertenecen condicionalmente los nitruros, carburos, fosfuros y siliciuros poco difundidos. Corresponden en número a unas 50 especies minerales.
  • Sulfuros y Seleniuros, Telururos, Arseniuros, Antimoniuros y Bismuturos: Comprenden un conjunto de unas 300 especies minerales.

  • Halogenuros o Haluros, además de los ClorurosFluorurosBromuros y Yoduros, así como Oxihaluros e Hidrohaluros: Constituyen un grupo de unas 100 especies minerales.
  • Óxidos e Hidróxidos: Comprenden unos 250 minerales.
  • Nitratos, Carbonatos y Boratos: Constituyen un grupo de 200 minerales.

  • Sulfatos, además de CromatosMolibdatos y Volframatos: Comprenden unas 200 especies minerales.
  • Fosfatos, Arseniatos y Vanadatos: Constituyen unos 350 minerales.

  • Silicatos, Alumosilicatos, así como BorosilicatosTitanosilicatos y Berilosilicatos: Comprenden unos 500 minerales.

Siguiendo consideraciones geopolíticas y económicas muchos autores han clasificado a los minerales en tres clases o categorías, tal es el caso de Pehrson in Balestini (1959); que expone la siguiente clasificación:
  • Minerales metálicos: 

    - Metales ferrosos (Hierro, Manganeso, Cromo, Molibdano, Venadium, etc.).
    - Metales livianos (Aluminio, Magnesio, etc.).
    - Metales preciosos (Oro, Plata, Platino, etc.).
    - Metales raros (Uranio, Radium, Monocita, etc.).



  • Minerales no metálicos: 

    - Materiales de construcción Arena, Cemento, etc.).
    - Materiales químicos (Azufre, Sal, etc.).
    - Materiales refractarios (Cromo, Magnesita, etc.).
    - Materiales aisladores (Mica, Asbesto, etc.).
    - Materiales cerámicos (Arcillas, Feldespatos, etc.).
    - Fertilizantes (Nitratos, Fosfatos, Potasio, etc.).
    - Pigmentos y rellenos (Baritina, Barro, etc.).
    - Materiales raedores o abrasivos (Diamante industrial, etc.).
    - Piedras preciosas (Diamante, Ámbar, etc.)



No hay comentarios:

Publicar un comentario